Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Lavatorio de los Pies


Residencia Canónica |
Santuario de la Purísima Concepción (c/ Madre de Dios). |
Hábito |
Túnica color grana, bocamangas, cubrerrostro y cíngulo blanco que simula una toalla. |
|
Conforme a la pintura del italiano Giotto, Jesucristo aparece arrodillado, lavándole los pies a San Pedro, contemplando S. Juan la escena y portando toalla y jarra. |
Autor de la Imagen |
El Misterio (1.989-1990) ha sido realizado por el pontanés Palos Chaparro, y policromado por Juan Ventura y ha venido a sustituir otro de menor valor artístico y en el que aparecía el Señor, San Pedro y San Felipe. |
Paso |
De plata en estilo neogótico. Data de principios de siglo, aunque ha sufrido diversas modificaciones que restan parte de la armonía de conjunto que conservaba el cincelado antes de su ampliación. La riqueza de este Paso es mencionada por Miguel romero en su libro de 1.911 y refiere su procedencia de la fábrica Meneses de Madrid. Es portado a varales. |
Reseña Histórica |
Gran esplendor alcanza esta Hermandad a principios de siglo según nos relata Miguel Romero época en al que solamente procesionaba la imagen del Señor. Resistió avatares y contratiempos durante el s. XX merced a la Corporación “Los Apóstoles”. Aprobados sus estatutos en 1.982, experimenta un resurgir. |
A destacar |
El “Paso”, por su antigüedad y estilo |
Curiosidades |
Delante del “Paso” desfilan las figuras de Adán y Eva, pertenecientes a la Corporación “Los Apóstoles”, siendo las mismas un reducto del pasaje que representa la expulsión de nuestros primeros padres por el Niño del Paraíso, imagen que antiguamente se procesionaba sobre unas parihuelas y que abría los desfiles procesionales del Miércoles Santo. El cíngulo característico de esta Cofradía. |